Videojuegos

Magic The Gathering Arena, un buen juego gratis para pasar el rato en estos días de aislamiento social

Toda persona que se siente atraída por los juegos de cartas conoce o sabe la importancia de Magic en este universo tan variado, desarrollado por Richard Garfield y comercializado por Wizard of the Coast en 1993. La popularidad ante la gente que obtuvo el juego fue inminente, contando actualmente con miles de cartas y millones de jugadores a lo largo del mundo.

Sin embargo, algo en lo que no brillaba la compañía era en trasladar esa emoción a la plataforma virtual. Los juegos anteriores de Magic que han salido para PC o Consola les faltaba ese toque maestro, que fuera un reto tanto para los nuevos jugadores y veteranos, la emoción de construir tu deck e ir coleccionando cartas y formar nuevas estrategias.

Magic The Gathering Arena cumple con todo lo que le hacía falta a los viejos juegos de la compañía, en esta entrada les hablaré de por qué MTG es un gran juego y deberían de darle una oportunidad si son aficionados a los juegos de cartas o quieren entrarle a este universo tan vasto completamente gratis.

Un tutorial bastante completo.

El juego te introduce rápidamente a aprender a jugar.

Al descargar el juego, crear tu cuenta e iniciar sesión te sumerge de lleno en el tutorial y paso a paso te va guiando sobre qué hacer con las cartas en tu mano. Hay diferentes tipos de cartas:

  • Tierras: son aquellas que nos permitirán convocar toda carta que queramos jugar.
  • Criaturas: estas se encargaran de los puntos de vida de tu oponente y tu defensa, puede que tengan algún efecto en particular al bajar al campo.
  • Encantamientos: los encantamientos son cartas que bajan al campo y le pueden dar poder o algún efecto en específico a tus criaturas o a ti mismo.
  • Hechizos y hechizos instantáneos: Estos hechizos se usan para darte la ventaja en el juego ya sea aumentando la fuerza de tus criaturas, otorgándole una habilidad especial por un par de turnos, aumentando tus puntos de vida o colocando un efecto en el campo.

De igual forma hay cinco colores diferentes de cartas: planicies (blancas), islas (azules), pantanos (negras), bosques (verdes) y montañas (rojas). Una pequeña esfera azul te guiará por cinco batallas en las que lograremos conocer los tipos de cartas, las habilidades básicas de batalla y pequeñas estrategias para vencer a nuestros oponentes.

¡Felicidades! Una vez que derrotes a los cinco Planeswalkers serás recompensados con 5 decks preconstruidos de cada color existente. ¿Qué es lo que sigue ahora? Mejorar el deck con el que queremos empezar a jugar.

¿Te gustan los caballeros y los ángeles? Quizás el deck blanco es una buena opción para ti, o si eres fan de los zombies y criaturas del inframundo el deck negro cuenta con bastantes monstruos de esa índole, si te gusta hacer daño directo hacía el oponente puede ser que el deck rojo sea una buena opción, ¿Criaturas con bastante poder? El deck verde es por el que deberías apuntar. ¿Dominar el campo y no dejar al oponente bajar criaturas? El deck azul sería tu preferido.

En este juego las posibilidades son infinitas, pero como todo juego de cartas primero debemos aprender a jugar un tipo en específico y luego empezar a experimentar nuestro estilo de juego.

Al momento de elegir nuestro deck preconstruido tenemos que empezar a mejorarlo, es por eso que la misma inteligencia artificial del juego nos desafía con algo llamado color challenge. cinco batallas más con cada deck para para ir desbloqueando cartas e ir aprendiendo las habilidades de las nuetras, ten cuidado ya que el quinto combate será contra otro jugador que también está aprendiendo a jugar.

Después de haber jugado nuestros cinco duelos desbloquearemos bastantes cartas disponibles para hacer nuestros decks más poderosos, este color challenge que maneja la plataforma es el tutorial básico para poder empezar a conocer como se manejan los mazos y las cartas, el chiste del mismo es hacer los retos de todos los colores disponibles, así podemos aumentar nuestro poder de las barajas, desbloquear bastantes cartas que nos ayudaran a combatir contra otros jugadores y familiarizarnos con las mecánicas de la baraja.

Ya terminé el tutorial y el color challenge, ¿Qué sigue ahora?

Lo que viene ahora es mera diversión. Empezar a tener duelos con otros jugadores para desarrollar tu experiencia y conocimiento con las cartas. Así mismo se desbloquearan retos diarios y semanales que te darán algo de plata para comprar sobres dentro del juego y experiencia que te permitirá elevar tu mastery tree para desbloquear nuevas cartas y decks.

El Mastery Tree es un reto gratuito de 100 niveles, mientras más vayas ganando duelos y retos diarios se conseguirá experiencia que ter servirá para desbloquear unas esferitas. Estas esferas son usadas para desbloquear cartas y mejorar tus decks principales.

Una vez desbloqueado nuestro Mastery tree completamente nos dará la oportunidad de tener cinco nuevos decks ahora bicolor, nuestras posibilidades para jugar incrementarán bastante y tendremos nuevas estrategias para seguir luchando contra los oponentes.

Al llegar a nivel 25 del Mastery tree desbloquearemos otros cinco decks sumando un total de 15 que aumentan nuestras cartas, estrategias y le meten más diversión al juego. Como mencioné antes las posibilidades son infinitas en este juego de cartas.

Ya llegué al nivel 25. Ya soy todo un pro y estoy listo para los madrazos, ¿Qué sigue?

Teniendo desbloqueados los 15 mazos disponibles viene lo bueno, MTG es un juego Free to play, es decir que haciendo tus retos diarios y semanales se consigue plata en el juego para comprar sobres y comenzar a actualizar nuestras barajas con la estrategia que buscamos, eso quiere decir que mientras juguemos una hora diaria podemos ir juntando dinero virtual para mejorar nuestra baraja.

Sin embargo en MTG también se pueden hacer microtransacciones con las que puedes comprar gemas con dinero real para comprar sobres y así tener un Boost contra tus adversarios.

Mi recomendación si tienes algo de dinero que quieres invertir en el juego es comprar el Welcome Bundle y el Explorer Bundle.

Al momento de comprar el Welcome Bundle tendrás cinco sobres y 2500 gemas, al comprar el Explorer Bundle se te otorgaran glamours (que es un arte diferente de las cartas) y 3500 gemas, acá lo importante son las gemas, ya que con 3400 gemas podemos desbloquear el Mastery Pass.

Cada vez que compremos un sobre tendremos la posibilidad de encontrar una carta rara o mítica, 2 cartas no tan raras y 4 cartas comunes. En ocasiones en el sobre viene un comodín el cual puede ser cambiado por una carta no tan rara, rara o mítica y también se irá llenando una barrita que al momento de abrir seis sobres nos dará automáticamente un comodín que podemos cambiar por una carta de nuestra elección.

Ya me hice bolas ¿Mastery Pass?

El Mastery Pass son recompensas que se van juntando conforme a tu Mastery tree, es decir que esos cien niveles que irás subiendo conforme vayas jugando siempre te darán alguna recompensa, ya sea dinero, gemas o sobres de las expansiones que actualmente se pueden jugar en MTG.

Recuerda que el Mastery Pass tiene una duración de una expansión de sobres, por lo que es conveniente que juegues diario una hora para poder llegar al nivel 100.

Yo llevo jugando alrededor de 3 meses, sólo he hecho esas dos compras anteriormente mencionadas y puedo decirles que tengo dos decks que son altamente competitivos, no he gastado ni un peso más. Lo único que hago son mis retos diarios y semanales, con ese dinero compro los sobres de las cartas que ando buscando y le ruego a Buda para que salgan las adecuadas.

Creo que ya tengo todo lo necesario para seguir jugando y ganando duelos.

Excelente, si ya tienes las bases y consideras que tu baraja es bastante buena puedes entrar al modo competitivo de MTG el cual tiene varias divisiones dependiendo cuántas partidas vayas ganando a lo largo de la temporada y otorgando recompensas de acuerdo a la división en la que quedaste.

De igual forma MTG tiene varios eventos que se van actualizando constantemente a los que puedes ingresar con gemas o dinero, actualizando aún más tu baraja y logrando que tu colección se vaya incrementando poco a poco. Para más información puedes consultar la página de Magic para que te vayas familiarizando aún más con las categorías.

Magic The Gathering Arena es un juego sumamente enviciante y divertido ya sea para ser un jugador casual o competitivo. Echar la reta con tus amigos e intentar crear nuevas estrategias es bastante entretenido. Le recomiendo a la gente que quiere empezar un juego de cartas que se de la oportunidad de probarlo y por qué no, si alguien busca una reta por acá andamos.

Saludos y quédense en casa.

Anuncio publicitario

¿Sugerencias? Escribir ayuda mucho.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s