Anime, Series

Reseña de The Promised Neverland (Sin Spoilers)

Hola amigos, he estado desaparecido desde hace ya un rato. Pasé por una crisis en la que la vida se vino abajo, los ánimos para intentar crear nuevas cosas se extinguieron de mi mundo por dos semanas y no han sido los mejores días de mi vida.

Pero el show debe continuar y moverse en vez de estancarse. Pishaku también lo hará y traerá una nueva schedule que quedará así.

  • Los lunes siempre habrá una reseña de algún anime que me gustaría recomendarles.
  • Martes encontraremos la crítica o recomendación de algún videojuego.
  • A mitad de semana alguna banda o disco que considere increíbles.
  • El jueves encontraremos la reseña del tema que se hablará en el Podcast.
  • Los viernes encontraremos una recomendación de alguna serie, libro, puesto de tacos o exposiciones acá en la cdmx.

Todo esto acompañado de las noticias que hagan más ruido en la semana.

Hoy vengo a ponerme al corriente y recomendarles un anime que en 12 capítulos llega a emocionarte como pocos: The Promised Neverland.

Ficha Técnica

Esta adaptación viene del manga realizado desde el 2016 por Kaiu Shirai y Posuka Demiso, actualmente continua su publicación semanal en la revista Shonen Jump y lleva más de 180 capítulos. La adaptación a la pantalla está a cargo del estudio Clover Works y es dirigida por Mamoru Kanbe. Se puede encontrar acá en México en Crunchyroll y Neflix que hace poco actualizó su catálogo añadiendo esta joya.

¿De qué va?

Se nos presenta la historia de unos chicos que crecen felizmente en un orfanato. Ellos llevan una vida tranquila, pacífica y llena de comodidades, con una madre que los cuida a todos como si fueran sus hijos y les brinda el amor y la esperanza de ser adoptados. Sin embargo, Emma y Norman se dan cuenta que no todo es felicidad en Grace Field House al intentar entregar un peluche olvidado a una pequeña que le llegó su momento de dejar el orfanato.

Al embarcarse en esta misión los niños se dan cuenta que todo es mentira. El orfanato es una granja que ofrece a los mejores humanos de 12 años o menos como platillo para unas criaturas que tienen una forma reptiliana. Que “Madre” los ha engañado todo el tiempo y su único objetivo es que crezcan felices para que su cerebro tenga un mejor sabor y lo peor, que están condenados a una muerte certera ya que la granja está rodeada por un muro muy alto y escapar de su destino no será fácil.

Por más oscuro que sea el túnel siempre habrá una salida.

La historia de este anime se descubre desde el primer episodio y entramos a un juego de inteligencia donde Norman, Emma y Ray se enfrentarán a la mente de Madre, que sabe que algunos de los niños descubrieron el secreto. Este duelo de cerebros me hizo recordar un anime de antaño llamado Death Note, ya que todo el juego mental es sumamente parecido al que Light Yagami y L. llevaron hace más de quince años.

Tanto los protagonistas, antagonistas y personajes secundarios tienen una evolución bien lograda conforme van pasando los episodios. Cada personaje es original y tiene esa frescura que sólo la juventud puede brindar. Norman es el cerebro, Emma es la que siempre los apoya a seguir adelante y Ray, otra mente maestra que en inteligencia está al nivel de Norman. La historia que se fabrica con los planes de esta tercia de amigos que tienen el objetivo de escapar, el terror psicológico que lleva a niños menores de 12 años a dejar su niñez y madurar para poder salir de esa pesadilla se desarrolla muy bien. Madre es un personaje increíble con una evolución que le da la cereza al pastel en el final de temporada.

En cuanto al diseño de personajes y animación no nos podemos quejar. Cada personaje es único, desde los niños pequeños hasta los protagonistas. La paleta de colores es muy buena, los escenarios están bellamente coloreados, llenos de detalles, sombras e iluminación que nos hacen sentir el ambiente tan oscuro y denso de la trama, si le sumamos la historia podemos sentir toda la emoción y el terror psicológico que nos presenta esta serie.

En cuanto al OST puedo decir que es bueno pero no me encantó. La banda sonora está bien implementada en las escenas relevantes. Sin embargo, el opening y ending para mi pasaron sin pena ni gloria, juzguen ustedes mismos.

El único detalle que veo en este anime es que empieza algo lenta. Si bien la trama principal nos la avientan desde el primer episodio, los que le siguen vienen a ser algo lentos ya que se va desarrollando poco a poco el misterio de la serie. Una vez que llegas al episodio seis la serie lleva un ritmo increíblemente rápido.

Calificación:

Puntuación: 4.5 de 5.

The promised Neverland es una serie increíble, llena de misterios, juegos mentales y terror psicológico que sin duda te hará querer terminarla lo más rápido posible. Tanto el diseño de los personajes, historia y animación están bellamente logrados y hacen de este uno de los mejores shonens que he visto desde hace ya bastante tiempo, empieza algo lento, pero si le das la oportunidad seguramente quedarás encantado.

Anuncio publicitario
Anime, Series

Reseña de Re:Zero primera temporada (Sin spoilers)

¡Hola amigos! En un par de horas tenemos programa de podcast y el tema fue esta serie tan odiada por muchos y amadas por otros llamada Re:Zero.

Debo decirles que no fue fácil para mi terminar la serie y estuve a punto de dejar de verla. Sin embargo, al final me llevé un buen sabor de boca y le terminé agarrando un poco de cariño y justo por ello escribiré un par de lineas sobre mi experiencia viéndola.

¿De dónde salió?

Re:Zero es una creación de Shinichirou Otsuka haciendo la ilustración y escritas por Tappei Nagatsuki, son una serie de novelas ligeras (ranobe) y han sido publicadas desde el 2014.

Fue tanta la popularidad que los estudios White Fox se animaron a producirla. Teniendo en la dirección a Masaharu Watanabe y escrita por Masahiro Yokotani, llegando esta al aire el cuatro de abril del 2016.

En estos momentos se encuentra en transmisión la segunda temporada y toda la serie puede ser vista en Crunchyroll.

¿De qué va?

Subaru Natsuki es un nini que en uno de sus viajes al Seven por provisiones para pasar la noche es transportado a un mundo medieval fantástico donde los humanos, furros, elfos y muchas criaturas viven en paz (o eso pareciera). Al llegar a este nuevo lugar comienza a curiosear por los alrededores donde conoce a Emilia, una chica mitad elfo la cual es muy bella y nuestro protagonista se enamora ciegamente intentando ayudarla en la busqueda de un objeto que le habían robado horas antes.

Sin embargo las cosas salen mal y todos terminan muertos. Pero la vida de Subaru se resetea hasta su checkpoint más reciente en ese mundo, que es el inicio de su aventura por Lugunica. Lo que causa cierta conmoción en el protagonista al darse cuenta que ninguno de los otros personajes recuerda haberlo conocido o los sucesos que se desarrollan más adelante.

Y así sigue la trama… Subaru teniendo una oportunidad de regresar de la muerte y arreglar el futuro con la experiencia del pasado y todas las maneras más horribles de ser asesinado en sus recuerdos.

La trama es lenta y te vas a tardar un ratote en agarrarle cariño.

La propuesta de traer esta novela ligera a la pantalla fue bastante arriesgada ya que los sucesos se desarrollan de manera muy lenta llegando a entrar en un loop donde el protagonista nunca cambia. Es un personaje que te hace perder el control de tus emociones conforme avanzan los episodios, lo quieres matar, pegarle, hacerle entender que la vida no es fácil. Es una persona muy estúpida que no entiende de sus errores del pasado y termina siendo asesinado muchas veces regresando al punto de control para volver a intentarlo. Toda esta trama en torno al protagonista se maneja sin darnos detalles de por qué tiene una habilidad así de increíble, su objetivo en este mundo fantástico o por lo menos una breve descripción de su otra vida.

La serie juega mucho con el psique del protagonista y le otorga cantidades infinitas de soberbia que lo hacen sentir un personaje pesado que no logra la conexión empática entre el público y él. Una y otra vez a lo largo de los capítulos regresamos a un checkpoint donde su comportamiento sigue intacto a pesar de ya conocer el alcance de su poder y sus acciones, dejando ver al adolescente post puberto que siente que puede con todo y no logra nada.

La trama de la historia fuera del protagonista también deja mucho que desear. Se introduce una enorme cantidad de personajes que si bien nos hacen más amena la trama no se toca algún otro arco importante más que el de las mucamas Ram y Rem, que son las sirvientas de la casa donde vive Emilia. El conflicto político que se llega a mencionar termina siendo un tema irrelevante y sesgado por seguir narrando la historia de Natsuki, los misterios de la famosa bruja Satella siguen sin resolverse y únicamente se nos presenta a unos enemigos formidables que le dan bastante sabor a las últimas batallas y donde pudimos experimentar la fuerza del enemigo.

Después del episodio 18.

Si llegaste hasta este episodio te felicito. Te chingaste todo el dolor y la soberbia del protagonista y ahora puedes encontrar un camino más agradable.

No es hasta este capítulo que la serie comienza a tomar forma y el protagonista toma las riendas de su vida para darse cuenta que si busca el camino fácil nunca podrá tener su final feliz con Emilia. La evolución desde ese momento es el clímax de la serie y es donde comienza lo divertido, el contenido lleno de batallas, el conocer un poco más a los personajes secundarios junto con sus arcos, la evolución de Subaru y el ver quién será el enemigo al que le tendrán que hacer frente hace que los siguientes siete episodios se vayan como agua. La serie a partir de aquí comienza a ser muy buena y te deja lleno de curiosidad para ver la segunda temporada y resolver los misterios que tienen que ver con Subaru, Emilia y la bruja Satella.

Hartos personajes por vislumbrar.

Como mencioné anteriormente se nos maneja un mundo de personajes bastante amplio lo que hace que en 27 episodios no se pueda contar la historia de ellos pero no queda duda que varios arcos de estos individuos sean desmenuzados y encontremos historias increíbles.

Una buena animación y excelente OST

Una de las cosas que me hicieron no renunciar a terminar la serie fue su animación. La serie es muy bonita visualmente hablando de los tonos, contrastes, sombras y los colores que se utilizan. Se nota el esfuerzo de White Fox en crear un anime estéticamente muy agradable tanto en las escenas de tranquilidad como en las peleas. Siento que el nivel bajó un poco en las peleas finales pero no pierde puntos por ello. También se agradecen las escenas extendidas con el opening o ending de fondo, escenas 100% emocionales.

El OST es una delicia, la banda sonora que lleva la serie tanto en las escenas de batalla como en los momentos tranquilos es acertado y entra perfectamente con el momento.

Calificación

Puntuación: 3.5 de 5.

La serie empieza lenta y de verdad tienen que poner toda su paciencia si es que quieren llegar a ver la segunda temporada. La trama es plana llegando a convertirse en monótona y empezar a aburrir. El personaje principal es un idiota que no evoluciona hasta después de muchos episodios y ese es el problema de Re:Zero: Intentar abarcar mucho, concentrarse en solo un personaje y dejar lo demás a la deriva esperando que la gente no se aburra y pueda llegar a lo bueno.

Anime, feaured

Dr Stone reseña del anime (Sin Spoilers)

El ser humano siempre muestra interés a las catástrofes que erradicarían al hombre y al mundo como lo conocemos, siempre existe una película con desastres naturales, videojuegos con virus que convierten a la población en zombies, y en anime ángeles que vienen al mundo con la intención de un tercer impacto.

Entre la categoría de catástrofes y animé entra una nueva propuesta de crunchyroll que manda a los humanos a un estado de petrificación permanente.

Dr Stone es un manga que se lleva publicando desde el seis de marzo del 2017, en julio del 2019 se estrenó el primer episodio del anime llegando a ser la apuesta grande de un par de estudios. Acá les dejo las impresiones que me dejó haberlo visto.

El anime empieza lento, con un lazo de amistad entre los protagonistas. Senku, un joven genio que ama la ciencia sobre todas las cosas y Taiju, un adolescente con una gran fuerza física pero que utiliza todas las neuronas de su cerebro en estar perdidamente enamorado de una estudiante de la misma escuela.

La catástrofe inicia el día que Taiju le declara su amor a Yuzuriha, un resplandor verde se observa por toda la ciudad y la raza humana es petrificada por completo. Después de 3700 años Senku despierta del letargo con una sola idea en la mente; Retomar la civilización como él la conocía.

En los primeros episodios podemos encontrar un par de puntos interesantes que se van desarrollando en el anime.

Uno de los primeros es las ganas de Senku por encontrar la cura para la petrificación, y el gusto que le da que Taiju haya salido por fin del letargo, ya que considera su fuerza bruta como la mano de obra que justo le faltaba para realizar actividades físicas. Y por el otro lado tenemos a Taiju, sumamente feliz por revivir, encontrar a su amigo y con él trabajar codo a codo para encontrar la cura, restaurando la civilización a su paso. Taiju también encuentra al amor de su vida y le promete que no descansará hasta verla viva de nuevo.

Un segundo punto interesante que tiene este anime es la adaptación de la física y la química como temas principales del anime. Senku es un genio y sabe que para iniciar una civilización y encontrar la cura de la petrificación necesitará un stock de materiales para experimentar. Me pareció grandioso jugar con temas tan complicados de adaptar en una serie para adolescentes, a cualquier persona que no le atraen estas ciencias probablemente perdería el interés en cuestión de minutos (me considero uno de ellos), pero el estilo de la serie te va introduciendo pequeñas formulas químicas o materiales necesarios para desarrollar otros materiales que es sumamente original y divertido aprender mientras disfrutas la trama.

La trama inicial comienza un poco más tarde, cuando después de varios intentos Senku logra encontrar la cura de la petrificación con una mezcla de un par de componentes. La primera persona que intentarán revivir es Yuzuhira, sin embargo un inesperado evento se presenta y se ven obligados a revivir a otro humano, Tsukasa Shisio. Un estudiante de preparatoria con una fuerza descomunal que les ayuda a derrotar el inminente peligro.

Tsukasa no comparte las ideas de Senku por regresar al mundo como lo conocieron hace 3700 años, su pensar es que los humanos más grandes ya están podridos por dentro y si regresan a la vida volverán a retomar el camino del capitalismo, aquella corriente que ha llevado a la humanidad a la desigualdad social desde que se instauró. Y prefiere este nuevo comienzo solamente con los jóvenes y todos siendo dueños de todo. La naturaleza y el humano conviviendo sin ciencia, amenaza a Senku a no seguir creando ciencia y parar con ese sueño loco de regresar las viejas tecnologías.

Senku por su parte, revive a Yuzuhira y está dispuesto a luchar con el hombre más fuerte del mundo, entre ellos tres comienzan un plan para derrotar a Tsukasa definitivamente.

Hasta aquí es donde puedo contarles de qué va la historia para no entrar en spoilers.

Los puntos buenos de la serie son:

  • La animación es excelente, el diseño de los personajes y escenarios es muy agradable a la vista.
  • La serie es bastante divertida, soltarás un par de carcajadas con alguno de los protagonistas.
  • La historia es intrigante. Senku es un personaje tan bien armado que siempre vas a querer saber lo nuevo que va a realizar. Siempre tendrás presente que una guerra se viene y no será fácil para ninguno de los dos bandos el ganarla.
  • Te enseña de una manera divertida un poco de física y química.
  • Los personajes secundarios se van adaptando de manera adecuada a la historia, por lo que no puedes considerar abuso de relleno como en varias series.

El punto malo de la serie

  • Inicia lenta. Necesitas 3 episodios para empezar a tomar interés en ella. Sin embargo si elegiste seguirla viendo probablemente te llegue a atrapar

No te pierdas la oportunidad de descubrir una serie fresca con un estilo diferente que pocos se han arriesgado en adentrarse. Se transmite por crunchyroll y se encuentra completa la primera temporada. Ya existen planes para la realización de una segunda sin embargo el estudio no ha actualizado información alguna sobre el estreno.