Hola amigos, el fin de semana tuve la oportunidad de ver la tan esperada película de superhéroes del DC Universe y me gustó más que la que me aventé en 2017.
¿Cómo fue que nació la película Snyder Cut?
Zack Snyder era el encargado de realizar Justice League. Sin embargo, el suicidio de su hija lo tomó por sorpresa y eligió dejar la chamba y dedicarse a su familia en un momento tan complicado. Warner no quiso parar la fecha de estreno y Joss Whedon (director de Avengers) se unió al proyecto para finalizarla en menos de 9 meses, él terminó haciendo una película completamente diferente a lo que Snyder tenía en mente.

Como todos pudimos observar, la peli no estaba chida, el guión era flojo y dejaba muchos cabos sueltos, el humor infantil de Marvel se respiraba en cada escena dejando a Whedon muy mal parado ante los fans del DC Universe. Estos no se quedaron callados y armaron un movimiento llamado Release The Snyder Cut donde básicamente le pedían a Warner que dejara continuar a Zack con su proyecto y construyera nuevamente está película esperada por millones.
Fue una ardua lucha entre Warner, los fans y Snyder. En 2019 se dieron pistas sobre la existencia de la versión del Snyder Cut y al siguiente año fue el mismo director quien anunció oficialmente que su película era un hecho y saldría en 2021 por HBO Max.

¿De qué va el Snyder Cut?
Batman (Ben Affleck) después de la putiza vs Superman (Henry Cavill) donde funan al hombre de acero se aventura a buscar bajo la identidad de Bruce Wayne a super humanos que puedan defender la tierra de algún otro villano con planes de conquista.
Mientras esto pasa Steppenwolf (Ciaran Hinds) logra llegar a la tierra luego del llamado de una Mother Box (que son artefactos mágicos capaces de destruir la vida como se conoce) llegando a la isla de las amazonas sembrando terror y consiguiendo esta caja. Su plan es simple, conseguir las 3 cajas madre y otorgarle como tributo y forma de redención a su jefe el poderosísimo Darkseid.

Wonder Woman (Gal Gadot) es alertada por las amazonas y se une a Batman para intentar formar un equipo que incluye a Aquaman (Jason Momoa) The Flash (Ezra Miller) y Cyborg (Ray Fisher) con el único objetivo de frenar los planes de Steppenwolf. Al verse rebasados por el poder del villano se dan cuenta que la única alternativa es revivir al kryptoniano para lograr salvar al planeta.
La historia es básicamente la misma que pudimos observar en 2017, pero en los detalles es en donde radica la magia y Snyder creo aquellos momentos que le faltaban al filme hace ya varios años.
O sea ¿Es lo mismo pero diferente?
Sí… En esencia es la misma película que nos aventamos hace ya un rato. Pero las diferencias se encuentran en cada momento. En esta nueva versión, todo lo que no entendimos en la película creada por Whedon comienza a tener sentido. Empezando por la épica escena del background de por qué es tan importante la tierra para Darkseid, lo destructivas que pueden llegar a ser las bother boxes, el trasfondo de las historias de The Flash o Cyborg que nos hace empatizar más con ellos, las batallas en slow motion que son una delicia visual y los chistes no forzados y bien elaborados arrojados por Flash en ciertas escenas. A todo esto le sumamos una musicalización increíble tienes una maravillosa película que todo fan de hueso colorado esperaba. En cuanto a los efectos especiales son bastante buenos pero no es nada que no hayamos visto en películas anteriores.

Considero que en lo que más brilla Snyder Cut es en darle su lugar a cada superhéroe con un buen trasfondo de sus vidas, que te lleva de la mano por su historia y te deja contemplar la mejor versión contada de cada uno de estos héroes.

La película se siente un producto nuevo, entero, fresco y diferente en comparación a la versión anterior. Y sí, muchos de los comentarios negativos que he escuchado sobre este nuevo filme es que dura cuatro pinshis horas. Sí… Pero la película está dividida en seis actos y un epílogo, por lo que la puedes llevar por partes sin perder contexto o verla de un jalón. En lo personal no la sentí nada pesada, pero si hice pausas para relajarme, estirar los pies y buscar algo que botanear.
Fan Service con el que cualquier fan de DC se sentirá satisfecho.
He platicado con un par de amigos que conocen del mundo tan grande de los comics de DC y me comentaban sobre lo bueno que fue que regresara Snyder a entregar una película que en realidad merecen los fans. Sí, la película dura cuatro horas y el director explica todos los detalles importantes sin dejar nada suelto, y se abusa un poco de las escenas en slow motion y HDR. Sin embargo, es la película de superhéroes de DC que deberíamos de haber visto en 2017.
Calificación:
Excelente. Si algún tuviera que recomendar una película para conocer qué show con la liga de la justicia seria esta y no la adaptación de Whedon en el 2017. Mucha acción, mucha historia y trasfondo de cada uno de los personajes que te deja satisfecho. Sí, dura bastante pero tranqui, que no es a huevo verla de un sentón (sin albur).
¿Dónde puedo verla?
En México se encuentra disponible a través de Apple TV, Cinépolis Klic, Tienda Prime Video, Google Play, iZZi, Clarovideo, Total Play, Megacable y Axtel.
O en su página de internet de confianza favorita *guiño guiño*